Xquenda

Su propuesta inicia en su natal Oaxaca. Y desde la primera producción Xquenda (1997), Susana Harp nos advirtió que se trataba de un proyecto arqueológico, al tiempo que musical. Lingüístico pero también festivo, nacional pero también universal. Su búsqueda en los archivos sonoros de su natal Oaxaca nos permitió un sorbo de canciones que van desde 1850 hasta el final del siglo XX, en español y en zapoteco. No sólo trazaba la dirección que su carrera tomaría, sino que promovió un rico, interesante, diverso y dignificante destino de la lírica nacional. Por decirlo de un modo, el disco Xquenda es un muestrario íntimo y arraigado de Oaxaca.